Congreso
Mindfulness Hoy

¡El evento más grande de mindfulness para aprender con expertos internacionales!
20, 21 y 22 marzo, 2026
Online en vivo

Aprovecha el precio de preventa
inscribiéndote ahora mismo!

¡Participa en el evento de mindfulness más importante de América Latina!

El Instituto Latinoamericano de Meditación y Mindfulness (ILAMM) te invita al 2do Congreso Mindfulness Hoy, que se llevará a cabo del 20 al 22 de marzo, 2026.

Tras el rotundo éxito de la primera edición, regresa este evento diseñado para que integres mindfulness en cada aspecto de tu vida, con prácticas, técnicas y herramientas que podrás aplicar de inmediato.

El Congreso es un espacio que te permitirá enriquecer tu práctica, vivir con más plenitud, y conectar con una comunidad global que busca el bienestar, crecimiento y cambio personal.

Aprende en vivo con reconocidos expertos

A lo largo de tres días, tendrás la oportunidad de aprender directamente de maestras y maestros de prestigio internacional.

Tendremos como ponente magistral a Tara Brach, reconocida a nivel mundial como una extraordinaria maestra de meditación. Asimismo, participarán Javier García Campayo, Diana Winston, Marcelo Demarzo, Héctor Bolaños, Daniela Labra, Bob Stahl y otros referentes internacionales.

Contaremos con la participación de ponentes de México, España, Estados Unidos, Colombia, Perú y Uruguay, creando un evento único y exclusivo en América Latina.

Descubre herramientas prácticas para transformar tu vida

El tema central del Congreso es Integrando mindfulness en cada aspecto de tu vida, y lo exploraremos a fondo a través de pláticas, sesiones prácticas y meditaciones guiadas.

Aprenderás cómo traer más presencia consciente a aspectos clave como:

  • Intimidad y relación de pareja
  • Trabajo
  • Crianza y maternidad
  • Transiciones de la vida
  • Vida digital
  • Retos sociales como la violencia y desigualdad
  • Sanar divisiones
  • y mucho más para integrar mindfulness en tu día a día.
Ser en línea tiene muchas ventajas

Disfruta de la flexibilidad y accesibilidad que solo un evento virtual te puede ofrecer:

  • Participa desde cualquier lugar: Conéctate fácilmente, estés donde estés.
  • Ahorra tiempo y dinero: Olvídate de los gastos de traslado, hospedaje y alimentación fuera de casa.
  • Acceso a tu ritmo: Si no puedes asistir a una sesión, tendrás acceso a las grabaciones para verlas cuando quieras.
  • Conexiones sin límites: Interactúa con personas de toda América Latina y forma parte de una comunidad en crecimiento.
Un evento inmersivo e interactivo

Hemos diseñado cuidadosamente el evento para que vivas una experiencia enriquecedora, como si estuvieras en un congreso presencial. Durante el Congreso podrás:

  • Participar activamente en sesiones en vivo.
  • Hacer preguntas a los expertos en tiempo real.
  • Unirte a meditaciones guiadas por especialistas.
  • Acceder a espacios de networking donde podrás conocer y conectar con otros participantes que comparten tu interés por el mindfulness.

Sentirás el apoyo constante de los ponentes y de una comunidad que, como tú, busca transformar su vida positivamente.

Obtén recursos valiosos

Además de herramientas prácticas y aprendizajes a lo largo de tres días, también recibirás:

  • Acceso a las grabaciones, para ver todas las ponencias y meditaciones guiadas, a tu propio ritmo y cuantas veces lo desees.
  • Materiales exclusivos que compartirán los ponentes para ayudarte a profundizar en tu práctica.
  • Constancia digital de participación, ideal para resaltar tu desarrollo personal y profesional en LinkedIn, Instagram y Facebook.
Una experiencia de transformación que va más allá

En el Congreso Mindfulness Hoy no solo aprenderás sobre mindfulness, sino que descubrirás cómo integrar esta práctica de manera profunda en tu día a día. Esta es tu oportunidad para:

  • Reconectar con lo que realmente importa.
  • Aprender directamente de varios de los mejores maestros/as del mundo.
  • Hacer de mindfulness una parte integral de tu vida.

Ya sea que estés comenzando tu camino en mindfulness o seas un practicante experimentado, en el Congreso te llevarás aprendizajes, recursos y prácticas que podrás aplicar todos los días.

Transforma tu vida
con mindfulness

Mindfulness es mucho más que una práctica: es una forma de vivir. Respaldada por extensa evidencia científica, esta poderosa herramienta te permite transformar tu bienestar físico, mental y emocional, llevándote a vivir con más plenitud, consciencia y propósito.

En el Congreso Mindfulness Hoy, no serás un espectador/a pasivo. Serás parte de una comunidad vibrante que está aprendiendo, creciendo y transformando su vida con mindfulness en todos los aspectos.

Esta es tu oportunidad de:

¡Inscríbete ahora y transforma tu vida con mindfulness!

Ponentes

Agregaremos más ponentes en cuanto su participación quede confirmada.

Congreso de Mindfulness - Tara Brach

Tara Brach

Estados Unidos
Tara Brach es psicóloga clínica, maestra de meditación y autora de varios libros como Radical Acceptance, Radical Compassion y Trusting the Gold. Es fundadora de la Insight Meditation Community of Washington y una de las voces más influyentes en la integración de la psicología occidental con la sabiduría contemplativa oriental. Su enfoque combina atención plena, autocompasión y acción consciente para contribuir a un mundo más justo, equitativo y compasivo. Desde hace décadas, Tara ha enseñado meditación a miles de personas en todo el mundo, y ha impulsado programas en escuelas, prisiones y comunidades en situación de vulnerabilidad. Su popular podcast semanal sobre sanación emocional, despertar espiritual y activismo basado en la compasión es escuchado por más de dos millones de personas cada mes.

Congreso de Mindfulness -

Fernando A. de Torrijos

España
Fernando es reconocido como uno de los pioneros de mindfulness en España y América Latina. Fue miembro del equipo original de formadores de MBSR en la Universidad de Massachusetts. Fundador de REBAP Internacional, ha sido director de programas de mindfulness en la Universidad de Massachusetts y en diversas instituciones. Ha dirigido programas de formación MBSR/REBAP para profesionales de la salud y la educación en Latinoamérica, España y Estados Unidos. Además, ha trabajado en el desarrollo de intervenciones clínicas basadas en mindfulness para diversos tipos de pacientes, incluyendo en prisiones y hospitales.

Congreso de Mindfulness - Javier García Campayo

Javier García Campayo

España
Javier es médico psiquiatra en el Hospital Universitario Miguel Servet y catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, donde dirige el Máster de Mindfulness, el primero en una universidad de habla hispana. Ha publicado más de 300 investigaciones y 20 libros, destacando sus estudios sobre mindfulness, compasión y psicoterapia. Reconocido internacionalmente, ha desarrollado la Terapia de Compasión Basada en Estilos de Apego y lidera un grupo de investigación sobre salud mental. Su labor incluye estancias en Cambridge, Manchester y McGill, así como contribuciones innovadoras en mindfulness en la atención primaria, donde busca integrar la práctica contemplativa con la ciencia.

Congreso de Mindfulness - Marcelo Demarzo

Marcelo Demarzo

Brazil
Marcelo es pionero en la introducción del mindfulness en América Latina. Médico y profesor universitario en la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP), es fundador de Mente Aberta – Centro Brasileño de Mindfulness y Promoción de la Salud. Creador del protocolo MBHP (Mindfulness-Based Health Promotion), ha liderado programas de formación de instructores y ha promovido la integración de mindfulness en los sistemas de salud y educación en Brasil y otros países. También ha co-creado el modelo ABCT (Attachment-Based Compassion Therapy), contribuyendo al desarrollo de intervenciones basadas en mindfulness y compasión en contextos clínicos, educativos y organizacionales.

Congreso de Mindfulness - Diana Winston

Diana Winston

Estados Unidos
Diana es directora de UCLA Mindful y autora de Fully Present: The Science, Art and Practice of Mindfulness y The Little Book of Being. Reconocida como una de las maestras de mindfulness más destacadas en Estados Unidos, ha enseñado esta práctica desde 1993 en hospitales, universidades y empresas. Durante sus 17 años en el Mindful Awareness Research Center de UCLA, Diana desarrolló el currículum de Mindful Awareness Practices y el programa de Formación en Facilitación de Mindfulness, el cual ha entrenado a más de 500 instructores a nivel mundial.

Congreso de mindfulness - Héctor Bolaños

Héctor Bolaños

México
Héctor es director del Instituto Latinoamericano de Meditación y Mindfulness, con más de 30 años de experiencia y 25,000 horas de práctica. Certificado por la Universidad de California Los Angeles (UCLA), ha entrenado a miles de personas en mindfulness. Su formación incluye dos años y medio de práctica intensiva en un monasterio Zen. Sus clientes corporativos incluyen Microsoft, American Express, Nike, GE, Ericsson, Fiat Chrysler, Thales, Air France y muchas empresas más. Es creador de un enfoque avanzado de mindfulness para encontrar una profunda paz y autor del libro Amor Pleno.

Congreso de Mindfulness - Daniela Labra

Daniela Labra

México
Daniela es escritora, traductora y directora general de AtentaMente, una organización sin fines de lucro enfocada en promover la salud mental y las habilidades socioemocionales en México y América Latina. Con más de 20 años de práctica en meditación, combina ciencia y bienestar en su labor. Fue profesora-investigadora por una década y es coautora de libros y programas educativos. Bajo su liderazgo, AtentaMente ha impactado a más de 200,000 docentes y diseñado programas nacionales de aprendizaje socioemocional, transformando la educación y el bienestar en la región.

Congreso de Mindfulness - Bob Stahl

Bob Stahl

Estados Unidos
Bob es maestro senior de mindfulness y pionero en la difusión del programa MBSR en Estados Unidos, con más de 30 años de experiencia. Fundó y dirigió programas de reducción de estrés en hospitales, clínicas y comunidades en California, y es profesor en el Center for Mindfulness de la Universidad de Brown. Es coautor del reconocido libro Mindfulness-Based Stress Reduction Workbook y ha guiado a miles de personas en el cultivo de la atención plena, la reconciliación y la compasión para vivir con mayor paz y sabiduría en la vida cotidiana.

Congreso de Mindfulness - Paula Ramírez

Paula Ramírez

Colombia
Paula es cofundadora y codirectora de Respira – Breathe International, una organización que promueve mindfulness, justicia restaurativa y construcción de la paz en contextos de conflicto y trauma. Antropóloga de formación y facilitadora certificada en MBSR, ha trabajado en numerosas comunidades afectadas por violencia, migración y desigualdad, en países como Colombia, Sudán, Nigeria, etc. Su enfoque integra prácticas contemplativas, trabajo somático y mindfulness sensible al trauma para fomentar resiliencia y sanación colectiva.

Congreso de Mindfulness - Silvio Raij

Silvio Raij

Uruguay
Silvio es pionero en la difusión del mindfulness en Uruguay y referente en la región. Psicólogo y maestro de meditación, fundó la Escuela Sati, desde donde ha formado a cientos de personas en la práctica de mindfulness y compasión. Ha trabajado en la integración de mindfulness en ámbitos de la salud, la educación y las organizaciones, desarrollando programas de formación de instructores y talleres para el público general. Reconocido por su claridad pedagógica y su capacidad de transmitir prácticas accesibles y profundas, ha contribuido a llevar la presencia consciente a miles de personas en América Latina.

Emma Ribas

España
Emma es pionera en la integración de mindfulness y sexualidad. Doctora en psicología y sexóloga clínica, es creadora del método MindfulSex, un enfoque innovador que combina la atención plena con la intimidad para transformar la relación con el deseo, el cuerpo y el placer. Autora del libro MindfulSex: el sexo que revolucionará tu vida, ha acompañado a miles de personas en procesos de autoconocimiento y bienestar. Además, dirige el Instituto Dra. Emma Ribas, desde donde ofrece programas de formación, investigación y divulgación en mindfulness aplicado a la salud, la educación y la vida cotidiana.

Congreso de Mindfulness - Nate Klemp

Nate Klemp

Estados Unidos
Nate es cofundador de Mindful Magazine y autor bestseller del New York Times. Con un doctorado en filosofía en Princeton, ha dedicado su trayectoria a explorar cómo vivir con mayor bienestar y presencia en la vida moderna. Es coautor de Start Here: Master the Lifelong Skill of Wellbeing y de The 80/80 Marriage, y autor de OPEN: Living With an Expansive Mind in a Distracted World. Su trabajo integra filosofía, mindfulness y herramientas prácticas para cultivar equilibrio en un mundo hiperconectado.

Congreso de Mindfulness - Javier Gutiérrez

Javier Gutiérrez

México
Javier es médico y pionero en la enseñanza de mindfulness en la ciudad de Monterrey, México. Dirige el Centro Mindfulness Monterrey, donde imparte cursos para adultos y niños. Formado en REBAP Internacional y en Terapia de la Compasión Basada en Estilos de Apego. Es autor de En el presente y Cuentos Zen para despertar. Colabora en medios como Televisión Azteca y El Horizonte. Conduce retiros meditativos a nivel internacional y promueve mindfulness en empresas, universidades y hospitales.

Congreso de Mindfulness - Rafael Puebla

Rafael Puebla

Estados Unidos
Rafael es fundador de OnBeing Mindful y maestro, certificado de inteligencia emocional basada en mindfulness por el Search Inside Yourself Leadership Institute. Con más de 25 años de trayectoria en empresas globales como Mastercard y American Express, ha integrado mindfulness e inteligencia emocional en programas de liderazgo, bienestar y cultura organizacional. Su labor ha impactado a líderes y equipos en distintos países, fomentando entornos de trabajo más conscientes, resilientes y humanos.

Congreso Mindfulness - Pilar Cubillos

María del Pilar Cubillos

Colombia & España
Pilar es instructora certificada en MBSR por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Fundadora de Mindful Vital, ha acompañado a personas y organizaciones en procesos de reducción del estrés, regulación emocional y promoción del bienestar. Con formación complementaria en Mindful Self-Compassion (MSC) y yoga, ha dedicado más de una década a difundir el mindfulness en Colombia y América Latina. Su trabajo se caracteriza por ofrecer prácticas accesibles y aplicables en la vida diaria, con un énfasis especial en el ámbito laboral y organizacional.

Congreso de Mindfulness - Carmen Treviño

Carmen Treviño

México
Carmen es facilitadora certificada de mindfulness y se dedica a promover el bienestar mental y socioemocional en México y América Latina. Ha impartido conferencias y talleres en países como Argentina, Chile y Perú, enfocándose en liderazgo y bienestar organizacional. Además, es creadora del programa MIND LAB, diseñado para directivos y empresas, impulsando la salud mental y el bienestar integral en organizaciones.

Congreso Mindfulness - Odette Estefan

Odette Estefan

México
Odette es instructora certificada en el Cultivo de la Compasión por el Instituto de la Compasión y CCARE de la Universidad de Stanford. Está especializada en estudios de maternidad, matrescencia y Birth Story Medicine, y es coach certificada en maternidad, acompañando a madres en el embarazo, posparto y distintas etapas de su camino. Conferencista e instructora senior en AtentaMente Consultores, ha desarrollado programas de aprendizaje socioemocional para docentes, líderes, familias y organizaciones. Es coautora de Las emociones de mi bebé y desde 2012 enseña metodologías contemplativas y de regulación emocional.

Congreso Mindfulness- Ana Loret de Mola

Ana Loret de Mola

Perú
Ana Loret de Mola es psicóloga clínica, máster en Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness de la Universidad de Oxford y mentora. Se formó también en el programa “.b” de Mindfulness in Schools Project en Londres. Es una de las pioneras en la investigación y difusión del mindfulness en Latinoamérica. Cofundó y codirige Mindfulness Perú, donde facilita talleres, terapias, conferencias y retiros transformacionales. Integra la sabiduría ancestral y la ciencia del bienestar en su práctica, iniciada hace más de 25 años.

Congreso Mindfulness - Brisa Deneumostier

Brisa Deneumostier

Perú
Brisa está certificada en el programa MMTCP de Tara Brach y Jack Kornfield. Su camino de autodescubrimiento y sanación ha sido profundamente influenciado por la maternidad y la práctica de mindfulness y heartfulness en las relaciones familiares. Cofundadora de Mindfulness Perú, ofrece talleres, retiros y viajes transformacionales que integran compasión y sabiduría ancestral peruana. Tiene 30 años de experiencia en mindfulness, yoga y conciencia corporal. Como chef, ha sido pionera en la difusión de la cocina consciente y compasiva.

Congreso Mindfulness - Tim Pineau

Tim Pineau

Estados Unidos
Tim es psicólogo deportivo clínico y co-creador de Mindful Sport Performance Enhancement (MSPE), un programa basado en mindfulness para atletas y otros profesionales de élite. Con más de 10 años de experiencia como atleta de alto rendimiento y entrenador de remo, integra esta trayectoria con su formación en psicología del deporte y la práctica de mindfulness y budismo moderno. Asimismo, ha impartido cursos de meditación y mindfulness a nivel universitario.

Congreso Mindfulness - Antonio Albanés

Antonio Albanés

México
Antonio es instructor y consultor en mindfulness, acreditado por el Global Mindfulness Collaborative y la International Mindfulness Teachers Association (IMTA). Maestro en Psicoterapia Gestalt y especialista en modelos de mindfulness, psicoterapia y terapia transpersonal. Artista visual, investiga la intersección entre atención plena y creatividad. Con más de 30 años de práctica en disciplinas integradoras, diseña e imparte talleres para universidades, empresas e instituciones.

Fechas

20, 21 y 22 de marzo, 2026
9 am a 5 pm
(hora de la Ciudad de México)

Programa

Nota importante:

  • El horario mostrado a continuación corresponde a la Ciudad de México (GMT-6 ó CST).
  • Si vives en Colombia, Perú o Ecuador, suma 1 hora.
  • Si estás en Chile, Argentina, Uruguay o Paraguay, suma 3 horas.
  • Si estás en España, suma 7 horas.

Si por la diferencia de horario, no puedes participar en alguna sesión, recuerda que todas las ponencias se van a grabar y las podrás ver cuantas veces quieras, durante un año

Nota importante:

Si por la diferencia de horario, no puedes participar en alguna sesión, recuerda que todas las ponencias se van a grabar y las podrás ver cuantas veces quieras, durante un año

Día 1 (20 de marzo)
9:00 - 9:30 am Inauguración
9:30 - 10:30 am Eligiendo el amor: herramientas prácticas para sanar las divisiones
Tara Brach
10:30 - 11:30 am Manejando tu atención en un mundo lleno de distracciones
Marcelo Demarzo
11:30 - 12:30 pm Hacer las paces: mindfulness para reconciliarte contigo, con otros y con la vida
Bob Stahl
12:30 - 1:30 pm MindfulSex: la presencia como camino a la intimidad
Emma Ribas
1:30 - 3:00 pm Tiempo para comida, networking y
visita a stands virtuales
3:00 - 4:00 pm Crianza consciente: crecer juntos con presencia y cuidado
Diana Winston
4:00 - 5:00 pm Abrazar el cambio: claridad y propósito en las transiciones de la vida
Daniela Labra
Día 2 (21 de marzo)
9:00 - 10:00 am Parar para vivir mejor
Javier García Campayo
10:00 - 11:00 am Presencia y enfoque: mindfulness práctico para el trabajo
Rafael Puebla
11:00 - 11:30 am Meditación guiada
Carmen Treviño
11:30 - 12:30 pm Amor pleno: mindfulness en la relación de pareja
Héctor Bolaños
12:30 - 1:30 pm Cómo vivir con presencia en conexión con nosotros mismos, los demás y la naturaleza
Ana Loret de Mola y Brisa Deneumostier
1:30 - 3:00 pm Tiempo para comida, networking y
visita a stands virtuales
3:00 - 4:00 pm Afrontando la violencia, desigualdad y otros retos sociales, con presencia consciente
Paula Ramírez
4:00 - 5:00 pm Mindfulness para reducir el estrés: prácticas concretas para bajarle al acelere
Javier Gutiérrez
Día 3 (22 de marzo)
9:00 - 10:00 am Cuidarte también es cuidar: Mindfulness y auto-compasión en la maternidad
Odette Estefan
10:00 - 11:00 am Cómo mantener la calma en medio del caos laboral
Pilar Cubillos
11:00 - 11:30 am Meditación guiada
Ponente por confirmar
11:30 - 12:30 pm Tu bienestar, tu responsabilidad: cómo priorizarte con atención plena
Silvio Raij
12:30 - 1:30 pm Mindfulness en movimiento: cómo estar presente mientras te ejercitas
Tim Pineau
1:30 - 3:00 pm Tiempo para comida, networking y
visita a stands virtuales
3:00 - 4:00 pm Mindfulness y vida digital: cultivando presencia en un mundo hiperconectado
Nate Klemp
4:00 - 4:45 pm Mindfulness creativo: cómo hacer de lo cotidiano una obra de arte
Antonio Albanés
4:45 - 5:00 pm Clausura

El Congreso incluye:

Congreso Mindfulness - Acceso a las ponencias

Acceso en vivo
a todas las ponencias

a lo largo de 3 días

Congreso Mindfulness - Traducción simultánea

Traducción simultánea

del inglés al español,
si la necesitas

Congreso Mindfulness - Meditaciones

Meditaciones

guiadas en vivo,
por diferentes maestros/as

Congreso Mindfulness - comunidad en línea

Sesiones de networking

en donde podrás conocer e interactuar con otros participantes

Congreso de Mindfulness - Stand virtuales

Stand virtuales

para conocer productos
y servicios de interés

Congreso Mindfulness - Grabaciones

Acceso a las grabaciones,
transcripción y resumen

de las ponencias durante un año

Materiales descargables

que compartan los ponentes

Congreso Mindfulness - Boletin

Boletín exclusivo post-evento

con recursos adicionales.

Congreso Mindfulness - constancia

Constancia digital

que podrás compartir en
LinkedIn y redes sociales

¡Sé parte del Congreso!

El evento ha sido creado pensando en ti, sin importar tu nivel de experiencia en mindfulness. Tanto si estás dando tus primeros pasos como si llevas años practicando, aquí encontrarás valiosas herramientas y conocimientos para profundizar en tu camino.

Además, es una oportunidad ideal si eres profesional de la salud, educador, terapeuta, coach o trabajas en el ámbito empresarial o en cualquier sector donde el bienestar y la salud mental sean fundamentales.

¿Quieres que te avisemos
cuando se abran las inscripciones?

Haz click en el botón a continuación y te avisaremos en cuanto las inscripciones estén abiertas. Además, podrás obtener un precio reducido!

Precio

Ahora puedes pagar a 3 meses sin intereses (MSI) con tu tarjeta, a través de Mercado Pago

Aprovecha el precio de preventa
inscribiéndote ahora mismo!

Preventa
exclusiva

Pagando a más tardar
el 31 de octubre:

Original price was: MX$2,950.Current price is: MX$1,950.
Incluye:
  • Aprende de 21 expertos
  • Disfruta de ponencias en vivo
  • Obtén materiales exclusivos
  • Accede a grabaciones por 1 año
  • Reserva tu lugar ahora

Precio
Normal

A partir del
1 de noviembre:

Original price was: MX$2,950.Current price is: MX$1,950.
Incluye:
  • Aprende de 21 expertos
  • Disfruta de ponencias en vivo
  • Obtén materiales exclusivos
  • Accede a grabaciones por 1 año
  • Reserva tu lugar ahora

Al inscribirte al evento, aceptas los Términos y Condiciones de Inscripción

Precio

Original price was: MX$2,950.Current price is: MX$1,950.

Aprende de 22 expertos
Disfruta de ponencias en vivo
Obtén materiales exclusivos
Accede a grabaciones por 1 año
Reserva tu lugar ahora

Al inscribirte al evento, aceptas los Términos y Condiciones de Inscripción

Únete como Afiliado

Ayúdanos a promocionar el Congreso y recibe una comisión del 20% por cada persona que se inscriba.

Congreso Mindfulness Programa Afiliados

Agradecemos el patrocinio de...

Congreso Mindfulness - Patrocinador

El nombre de
tu empresa aquí

Congreso Mindfulness - Patrocinador

El nombre de
tu empresa aquí

¿Te gustaría patrocinar el evento?
Contáctanos!

Preguntas frecuentes

Generales

Loader image

El Congreso Mindfulness Hoy es un evento sin precedentes en América Latina que reúne elementos excepcionales para garantizar una experiencia transformadora:

  • Ponentes de renombre internacional: Aprende directamente de los maestros más destacados de habla hispana y figuras internacionales como Tara Brach, Javier García Campayo, Diana Winston, Héctor Bolaños, Daniela Labra y muchos más. Cada uno aportará su experiencia en mindfulness con aplicaciones prácticas y basadas en evidencia científica.
  • Espacios interactivos y meditaciones guiadas: Participa en sesiones en vivo donde podrás hacer preguntas, unirte a meditaciones diseñadas para profundizar tu práctica, y conocer a otros participantes de toda América Latina.
  • Traducción simultánea: Disfruta de las ponencias de expertos internacionales en español, sin perder ningún detalle.
  • Acceso exclusivo a grabaciones: Todas las sesiones estarán disponibles durante un año, permitiéndote revisar el contenido y aprender a tu propio ritmo.
  • Recursos y materiales exclusivos: Recibirás herramientas descargables  y contenido adicional creado por los ponentes para que puedas integrar mindfulness en tu vida diaria.

Este congreso no solo te permitirá aprender de los mejores, sino que también te proporcionará los recursos necesarios para generar un cambio positivo y duradero en tu vida. ¡Sé parte de un evento único que marca la pauta en mindfulness en nuestra región!

Sí! Para participar no necesitas tener experiencia o conocimientos previos de meditación o mindfulness.

Aprenderás mucho con la experta guía de los ponentes que participarán en el Congreso.

La inscripción al Congreso incluye:

  • Acceso en vivo a todas las ponencias a lo largo de 3 días
  • Traducción simultánea del inglés al español, si la necesitas
  • Meditaciones guiadas en vivo
  • Sesiones de networking, en donde podrás conocer e interactuar con otros participantes
  • Acceso a stands virtuales, para conocer productos y servicios de interés
  • Acceso a las grabaciones, transcripción y resumen de las ponencias durante un año
  • Materiales descargables que compartan los ponentes
  • Boletín exclusivo post-evento con recursos adicionales
  • Constancia digital de participación, la cual podrás compartir en LinkedIn y tus redes sociales

Además de acceso a las grabaciones, tendrás acceso a:

  • Materiales y recursos que compartirán los ponentes
  • Boletín exclusivo post-evento
  • Resumen y transcripciones de las ponencias

Sí, recibirás una constancia digital, la cual es un documento electrónico que certifica tu participación en el evento. Tiene la misma validez que una constancia física, pero se entrega de forma digital, lo que facilita su almacenamiento y uso.

Recibirás tu constancia digital al concluir el evento, siempre y cuando hayas asistido a por lo menos el 80% de las ponencias o una vez que hayas visto el 80% de las grabaciones.

Podrás compartir tu constancia digital fácilmente en plataformas como LinkedIn, Facebook o Instagram, ya sea subiendo el archivo directamente o mencionando el evento en una publicación para destacar tus logros profesionales. Es una excelente forma de mostrar que participaste y fortalecer tu perfil profesional.

Sí, no te perderás absolutamente nada porque todas las sesiones se grabarán y estarán disponibles para ti durante un año (otra ventaja de que el evento sea en línea!).

Sí! En el caso de los ponentes de Estados Unidos, contaremos con traducción simultánea para que los escuches en español, en tiempo real.

Sí, sin problema! Todas las ponencias se grabarán y las podrás ver después en nuestra plataforma de aprendizaje.

Tendrás un año para poder ver las grabaciones cuantas veces quieras.

Asegúrate de tener una buena conexión a internet y un espacio tranquilo para participar. Eso es todo.

Si por alguna razón, falla tu conexión de internet, no hay ningún problema. Todas las sesiones serán grabadas y estarán disponibles para que las puedas ver durante un año, incluso si no puedes conectarte en vivo.

¡Qué bien! Por favor completa el formulario en esta página y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Sobre el pago

Loader image

Puedes pagar de forma segura y rápida con:

  • Tarjeta de débito o crédito
  • PayPal
  • Mercado Pago

Si eres residente en México, también puedes pagar por transferencia bancaria o depósito en ventanilla.

Simplemente haz click en “Inscribirme” y sigue las instrucciones para pagar con tu tarjeta, PayPal o Mercado Pago.

Es muy sencillo. Sólo sigue estos 3 pasos:

  1. Haz click en “Inscribirme”.
  2. En el formulario de pago, selecciona “Pago a MSI con Mercado Pago”
  3. Elige la opción para pagar a 3 meses sin intereses.

Por favor nota que esta opción sólo está disponible para tarjetahabientes en México.

IMPORTANTE: Esta opción de pago está disponible únicamente para residentes en México.

Efectúa un pago a esta cuenta:

Nombre: Hector Gustavo Bolaños Hernandez
CLABE: 012180004649508521
Cuenta: 0464950852
Banco: BBVA
Correo: info@ilamm.com

Una vez que hayas efectuado tu pago, mándanos tu comprobante por WhatsApp al (+52) 55 8825 6543o por correo a soporte@ilamm.com

Sí. Es un sólo pago.

Lo sentimos, para este evento no es posible pagar en partes.

¡Sí! Ofrecemos descuentos especiales para grupos de 20 o más personas. Haz click aquí para contactarnos y obtener más información sobre esta opción.


Si tienes alguna otra pregunta, puedes contactarnos haciendo click aquí o por WhatsApp (usa el botón que encontrarás en la parte inferior derecha de la página).

Transforma tu vida

Participa en el Congreso Mindfulness Hoy.