Grabaciones y Recursos del
Congreso Mindfulness Hoy 2025
¡Accede a todas las ponencias y recursos exclusivos!
El evento de mindfulness más importante en América Latina, ahora disponible en grabaciones
El Instituto Latinoamericano de Meditación y Mindfulness (ILAMM) llevó a cabo el Congreso Mindfulness Hoy del 7 al 9 de marzo de 2025, un evento sin precedentes que reunió a los mejores expertos en mindfulness para compartir enseñanzas transformadoras.
Si no pudiste asistir en vivo, ahora tienes la oportunidad de acceder a todas las ponencias, meditaciones y materiales exclusivos desde la comodidad de tu hogar.
Aprende con los mejores maestros/as
Accede a enseñanzas de expertos internacionalmente reconocidos.
Durante tres días, los participantes aprendieron de algunos de los más grandes referentes en mindfulness, como Fernando de Torrijos, Javier García Campayo, Kristin Neff, Diana Winston, David Treleaven, Matilde Elices y muchos más.
Cada uno compartió aplicaciones prácticas de mindfulness y las investigaciones científicas más recientes para que puedas integrar estas herramientas en tu vida.
El Congreso contó con la participación de 22 prestigiados maestros/as de México, España, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Uruguay, creando un evento único y exclusivo en América Latina.
Descubre herramientas prácticas para transformar tu vida
El tema central del Congreso fue El Poder Transformativo de Mindfulness, el cual se exploró a fondo a través de pláticas, talleres y meditaciones.
Ahora, con acceso a las grabaciones, podrás aprender cómo:
- Mejorar tu salud física, mental y emocional.
- Aumentar tu capacidad de enfoque.
- Manejar mejor el estrés y las emociones.
- Integrar mindfulness en tu vida diaria y trabajo.
Obtén recursos valiosos
Al adquirir el acceso recibirás:
- Acceso exclusivo a las grabaciones, para ver todas las ponencias y meditaciones guiadas a tu propio ritmo y cuantas veces lo desees durante un año.
- Recursos y materiales adicionales que compartieron los ponentes para ayudarte a profundizar en tu práctica.
Una experiencia de transformación que va más allá
El Congreso Mindfulness Hoy no solo fue un evento, sino una experiencia que ayudó a los participantes a integrar mindfulness de manera profunda en su día a día. Ahora puedes acceder a todo el contenido del Congreso a través de las grabaciones y hacer de mindfulness una parte integral de tu vida.
Ya sea que estés comenzando tu camino en mindfulness o seas un practicante experimentado, este contenido te proporcionará los conocimientos y herramientas para llevar tu práctica al siguiente nivel.
Obtén acceso exclusivo a las grabaciones y recursos ahora!
Transforma tu Vida
con Mindfulness
Mindfulness es una poderosa herramienta, respaldada por extensa evidencia científica, que te ayuda a transformar tu bienestar físico, mental y emocional. Es mucho más que una práctica; es un estilo de vida que te permite vivir de forma más plena y consciente.
A través de las grabaciones del Congreso Mindfulness Hoy, podrás sumergirte en el conocimiento y la práctica compartidos por una comunidad vibrante de expertos y participantes que buscan vivir con más plenitud.
Esta es tu oportunidad de:
- Aprender de los mejores expertos: Escucharás a maestros/as de mindfulness reconocidos a nivel mundial, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias desde una variedad de enfoques profesionales.
- Acceder a investigaciones de vanguardia: Conocerás los estudios más recientes que demuestran cómo mindfulness mejoran la salud y bienestar físico, mental y emocional.
- Explorar el impacto global de mindfulness: Descubrirás cómo mindfulness está cambiando vidas en ámbitos tan diversos como la salud, la educación, las empresas y mucho más.
- Reducir el estrés y la ansiedad de manera duradera: Aprenderás cómo la práctica diaria de mindfulness te ayudará a gestionar el estrés y reducir la ansiedad de manera efectiva y duradera.
- Fortalecer tu enfoque y concentración: Descubrirás técnicas prácticas para mejorar tu atención y concentración, ayudándote a ser más productivo/a y enfocado/a en tu trabajo y actividades diarias.
- Desarrollar mayor inteligencia emocional: Aprenderás herramientas clave para gestionar tus emociones de manera más consciente, lo que te ayudará a mejorar tus relaciones personales y profesionales.
- Aplicar lo aprendido en tu vida diaria: Todo lo que aprenderás será muy práctico y aplicable, para que puedas integrarlo de inmediato en tu día a día.
¡ Accede ahora a las grabaciones y transforma tu vida con mindfulness!
Aprende de 20+ expertos en mindfulness

Fernando A. de Torrijos
España
Fernando es reconocido como uno de los pioneros de mindfulness en España y América Latina. Fue miembro del equipo original de formadores de MBSR en la Universidad de Massachusetts. Fundador de REBAP Internacional, ha sido director de programas de mindfulness en la Universidad de Massachusetts y en diversas instituciones. Ha dirigido programas de formación MBSR/REBAP para profesionales de la salud y la educación en Latinoamérica, España y Estados Unidos. Además, ha trabajado en el desarrollo de intervenciones clínicas basadas en mindfulness para diversos tipos de pacientes, incluyendo en prisiones y hospitales.

Javier García Campayo
España
Javier es médico psiquiatra en el Hospital Universitario Miguel Servet y catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, donde dirige el Máster de Mindfulness, el primero en una universidad de habla hispana. Ha publicado más de 300 investigaciones y 20 libros, destacando sus estudios sobre mindfulness, compasión y psicoterapia. Reconocido internacionalmente, ha desarrollado la Terapia de Compasión Basada en Estilos de Apego y lidera un grupo de investigación sobre salud mental. Su labor incluye estancias en Cambridge, Manchester y McGill, así como contribuciones innovadoras en mindfulness en la atención primaria, donde busca integrar la práctica contemplativa con la ciencia.

Kristin Neff
Estados Unidos
Kristin es profesora adjunta de Psicología Educativa en la Universidad de Texas en Austin. Su trabajo ha sido destacado en The New York Times, The Atlantic y Harvard Business Review, y su charla TEDx ha sido vista más de 1.7 millones de veces. Es co-desarrolladora del programa Mindful Self-Compassion y autora de varios libros incluyendo Self-Compassion y The Mindful Self-Compassion Workbook. También es cofundadora del Centro para la Autocompasión Consciente.

Diana Winston
Estados Unidos
Diana es directora de UCLA Mindful y autora de Fully Present: The Science, Art and Practice of Mindfulness y The Little Book of Being. Reconocida como una de las maestras de mindfulness más destacadas en Estados Unidos, ha enseñado esta práctica desde 1993 en hospitales, universidades y empresas. Durante sus 17 años en el Mindful Awareness Research Center de UCLA, Diana desarrolló el currículum de Mindful Awareness Practices y el programa de Formación en Facilitación de Mindfulness, el cual ha entrenado a más de 500 instructores a nivel mundial.

Matilde Elices
Uruguay
Matilde es entrenadora, supervisora y profesora de Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness en la Universidad de Oxford. Actualmente integra el directorio de la Oxford Mindfulness Foundation de la Universidad de Oxford, en donde lidera el portafolio de investigación. Es investigadora del Medical Research Institute (IMIM) del Hospital del Mar. Ha publicado más de 50 artículos científicos relacionados con el uso del mindfulness en distintas poblaciones clínicas.

David Treleaven
Estados Unidos
David es escritor, educador y experto líder en mindfulness sensible al trauma. Es autor de Trauma-Sensitive Mindfulness: Practices for Safe and Transformative Healing y ha capacitado a miles de profesionales en prácticas de mindfulness que apoyan a las personas afectadas por el trauma. Con experiencia en psicología de asesoramiento y un doctorado en psicología oriental-occidental, David está comprometido a hacer que mindfulness sea seguro y efectivo para todos.

Héctor Bolaños
México
Héctor es director del Instituto Latinoamericano de Meditación y Mindfulness, con más de 30 años de experiencia y 25,000 horas de práctica. Certificado por la Universidad de California Los Angeles (UCLA), ha entrenado a miles de personas en mindfulness. Su formación incluye dos años y medio de práctica intensiva en un monasterio Zen. Sus clientes corporativos incluyen Microsoft, American Express, Nike, GE, Ericsson, Fiat Chrysler, Thales, Air France y muchas empresas más. Es creador de un enfoque avanzado de mindfulness para encontrar una profunda paz y autor del libro Amor Pleno.

Elkin Llanez
Colombia
Elkin es médico de la Universidad Industrial de Santander y psiquiatra de la Universidad Javeriana. Con 13 años de experiencia en intervenciones basadas en mindfulness, es director de la Fundación Mindfulness Colombia y ha sido formado como instructor MBCT en el Oxford Mindfulness Centre. También es terapeuta EMDR y profesor de atención primaria en salud mental en la Universidad de Santander. Fue galardonado con el premio Jon Kabat-Zinn en 2018.

Richard Goerling
Estados Unidos
Richard es un instructor certificado en mindfulness, teniente de policía retirado y veterano militar. Durante más de una década, ha sido pionero en entrenar a fuerzas policiales en habilidades de mindfulness, ha promovido un cambio cultural hacia una mayor compasión y resiliencia. Con más de 20 años de servicio en la policía y la guardia costera, Richard también enseña ética de liderazgo y colabora en investigaciones sobre el impacto del mindfulness en agentes de policía.

Carmen Treviño
México
Carmen es facilitadora certificada de mindfulness y se dedica a promover el bienestar mental y socioemocional en México y América Latina. Ha impartido conferencias y talleres en países como Argentina, Chile y Perú, enfocándose en liderazgo y bienestar organizacional. Además, es creadora del programa MIND LAB, diseñado para directivos y empresas, impulsando la salud mental y el bienestar integral en organizaciones.

Francisco Villalón
Chile
Francisco es médico cirujano, residente de psiquiatría y académico en la Universidad Diego Portales, Chile. Instructor certificado en MBCT por el Oxford Mindfulness Center y en CBCT por la Universidad de Emory, ha liderado programas de mindfulness y compasión en colaboración con el Colegio Médico de Chile. Es creador del programa Intercuidado Basado en Atención Plena y Compasión (IBAP), validado en tres ensayos clínicos aleatorizados para mejorar síntomas de depresión, burnout laboral y parental. Ha publicado más de 25 artículos científicos. También es poeta y ha publicado dos libros de poesía.

Teresa Palomas
España
Teresa es docente de Hatha Yoga especializada en Dru Yoga y Yoga para embarazadas, con formación en Países Bajos y Gales. Es instructora de mindfulness certificada por el F.I.M. en Barcelona, donde también es profesora. Ha traducido y escrito libros como Yoga y Embarazo y Mindfulness para Mayores. Actualmente facilita cursos de mindfulness para mayores en centros de día y residencias, promoviendo el bienestar a través de prácticas conscientes y accesibles.

Javier Gutiérrez
México
Javier es médico y pionero en la enseñanza de mindfulness en la ciudad de Monterrey, México. Dirige el Centro Mindfulness Monterrey, donde imparte cursos para adultos y niños. Formado en REBAP Internacional y en Terapia de la Compasión Basada en Estilos de Apego. Es autor de En el presente y Cuentos Zen para despertar. Colabora en medios como Televisión Azteca y El Horizonte. Conduce retiros meditativos a nivel internacional y promueve mindfulness en empresas, universidades y hospitales.

Christian Plebst
Argentina
Christian es médico, psiquiatra infanto-juvenil, y director de la Academia de Enseñanza Consciente para España y Latinoamérica. Con más de 25 años de experiencia en mindfulness y exploración de la consciencia, ha liderado servicios en FLENI y fundado iniciativas como Blue Elephant Foundation. Es conferencista internacional en infancia temprana, autismo, inclusión y convivencia, y cofundador de una iniciativa Camphill en Argentina. Su principal trabajo continúa siendo en su consultorio con niños, adultos y familias bajo una mirada de aprendizaje evolutivo y bienestar humano compartido en comunidad.

Bruno Solari
Chile
Bruno Solari es magíster en psicología y trabaja como asesor de salud mental y mindfulness en el Ministerio de Salud de Chile. Es director del Diplomado en Mindfulness para Profesionales de la Salud en la Universidad del Desarrollo. Está certificado como instructor de mindfulness para adultos, niños y adolescentes. Es autor de libros como Antonia ahora vive en dos casas y El Súper Poder de Florencia. Dio una plática Tedx con el tema "Padres Presentes". También dirige la Consultora Mindfulness Chile, fundada en 2014.

Paloma Sainz
España
Paloma comenzó a meditar hace más de 25 años tras su primer viaje a India. A lo largo de su carrera ha explorado diversas prácticas de meditación y yoga, y ha formado parte de proyectos educativos innovadores. Es autora de los libros Mindulness para niños y Mindfulness en la empresa. En 2019 dio la vuelta al mundo conectando proyectos de mindfulness y compasión en educación y ahora lo está difundiendo a través de Los 7 Mensajes de Om. Es también fundadora de Fundación All One Project.

Ivonne Vallejo
Colombia
Ivonne es instructora certificada en el programa MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) por la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Brown. Con extensa experiencia en consciencia plena, trabaja con individuos y organizaciones para reducir el estrés, mejorar la concentración y fortalecer el bienestar emocional. Ivonne busca promover un ambiente laboral armónico y equilibrado, favoreciendo el desarrollo personal y la productividad.

Juan Manuel Santisteban
México
Juan Manuel es Doctor en Psicología por la UNAM. Ha investigado la relación entre mindfulness y calidad de vida. Es autor de libros como Mindfulness desde una perspectiva científica y La pesada mochila del ego. Su trabajo académico incluye la creación de la Escala Mexicana de Mindfulness para Adultos Jóvenes, una herramienta pionera en el ámbito. Actualmente, es docente de mindfulness y neurociencias, impartiendo cursos y talleres en universidades, empresas e instituciones.

Odette Estefan
México
Odette es instructora certificada en el Cultivo de la Compasión por el Instituto de la Compasión y CCARE de la Universidad de Stanford. Coordinadora de proyectos y conferencista en AtentaMente Consultores, ha desarrollado programas de aprendizaje socioemocional para docentes, líderes y familias. Ha colaborado en la Secretaría de Educación Pública en México, en el diseño del currículo nacional de educación socioemocional y es coautora de Las emociones de mi bebé. Desde 2012 enseña metodologías contemplativas y de regulación emocional.

Antonio Albanés
México
Antonio es instructor y consultor en mindfulness, acreditado por el Global Mindfulness Collaborative y la International Mindfulness Teachers Association (IMTA). Maestro en Psicoterapia Gestalt y especialista en modelos de mindfulness, psicoterapia y terapia transpersonal. Artista visual, investiga la intersección entre atención plena y creatividad. Con más de 30 años de práctica en disciplinas integradoras, diseña e imparte talleres para universidades, empresas e instituciones. Forma parte del equipo docente del programa de certificación que ofrece el ILAMM.

Ana Loret de Mola
Perú
Ana Loret de Mola es psicóloga clínica, máster en Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness de la Universidad de Oxford y mentora. Se formó también en el programa “.b” de Mindfulness in Schools Project en Londres. Es una de las pioneras en la investigación y difusión del mindfulness en Latinoamérica. Cofundó y codirige Mindfulness Perú, donde facilita talleres, terapias, conferencias y retiros transformacionales. Integra la sabiduría ancestral y la ciencia del bienestar en su práctica, iniciada hace más de 25 años.

Brisa Deneumostier
Perú
Brisa está certificada en el programa MMTCP de Tara Brach y Jack Kornfield. Su camino de autodescubrimiento y sanación ha sido profundamente influenciado por la maternidad y la práctica de mindfulness y heartfulness en las relaciones familiares. Cofundadora de Mindfulness Perú, ofrece talleres, retiros y viajes transformacionales que integran compasión y sabiduría ancestral peruana. Tiene 30 años de experiencia en mindfulness, yoga y conciencia corporal. Como chef, ha sido pionera en la difusión de la cocina consciente y compasiva.
Contenido
Al adquirir las grabaciones, podrás ver las siguientes ponencias cuantas veces quieras, durante un año:
Conferencias Magistrales |
---|
El despertar de mindfulness en el corazón de América Latina Fernando de Torrijos |
La ciencia de la autocompasión Kristin Neff |
Mindfulness y la deconstrucción del yo: Eficacia de la ciencia contemplativa Javier García Campayo |
El siguiente paso en tu práctica: Descubrir la maravillosa esencia de tu ser Héctor Bolaños |
Cómo no perderte en el caos: Mindfulness como una brújula en tiempos turbulentos Diana Winston |
Mindfulness y Ciencia |
---|
Mindfulness y riesgo cardiovascular: Hacia una gestión preventiva de la salud Elkin Llanez |
Ampliando la ventana de tolerancia: Mindfulness sensible al trauma David Treleaven |
Intercuidado basado en mindfulness y compasión (IBAP): Una propuesta para Latinoamérica Francisco Villalón |
Crecimiento personal y bienestar |
---|
Sanando tus heridas emocionales Ivonne Vallejo |
El poder de la compasión: Los 7 mensajes de Om Paloma Sainz |
Mindfulness y cosmovisión andina: Sabiduría ancestral para un corazón despierto Ana Loret de Mola y Brisa Deneumostier |
Envejecer en positivo con la práctica de mindfulness Teresa Palomas |
Meditaciones guiadas |
---|
Meditación guiada Odette Stefan |
Meditación guiada Juan Manuel Santisteban |
Todas las ponencias y recursos
del Congreso, ahora a tu alcance
Precio
Precio especial: MX$1,450
(A partir del 1 de abril, el precio subirá a MX$1,450)
- Accede a más de 20 horas de contenido
- Aprende de 22 expertos
- Descarga materiales exclusivos
- Obtén materiales exclusivos
- Disfruta del contenido a tu ritmo
- Accede a grabaciones por 1 año
Al adquirir las grabaciones y recursos del Congreso Mindfulness Hoy 2025, aceptas los Términos y Condiciones de Inscripción
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tendré acceso a las grabaciones?
Tendrás acceso a todas las grabaciones y materiales adicionales durante un año completo a partir de la fecha de compra. Podrás verlas a tu ritmo y ver las sesiones cuantas veces quieras.
¿Cómo podré acceder a las grabaciones?
Una vez realizada tu compra, recibirás un correo con un enlace y tus datos de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje donde se encuentran las grabaciones y materiales adicionales.
¿Qué recursos están incluidos?
Varios ponentes compartieron recursos que incluyen: guías, audios, videos, podcasts, tests y ejercicios prácticos.
Tendrás acceso a todos estos recursos y materiales junto con las grabaciones.
¿Podré descargar las grabaciones?
No, las grabaciones solo estarán disponibles en la plataforma en línea, donde podrás acceder a ellas durante un año.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Puedes pagar de forma segura y rápida con:
- Tarjeta de débito o crédito
- PayPal
Si eres residente en México, también puedes pagar por transferencia bancaria o depósito en ventanilla.
¿Cómo pagar con tarjeta o PayPal?
Simplemente haz click en “Adquirir ahora” y sigue las instrucciones para pagar con tu tarjeta o PayPal.
¿Cuáles son los datos para pagar por transferencia?
IMPORTANTE: Esta opción de pago está disponible únicamente para residentes en México.
Efectúa un pago a esta cuenta:
Nombre: Hector Gustavo Bolaños Hernandez
CLABE: 012180004649508521
Cuenta: 0464950852
Banco: BBVA
Correo: info@ilamm.com
Una vez que hayas efectuado tu pago, mándanos tu comprobante por WhatsApp al (+52) 55 1406 4488 o por correo a info@ilamm.com
Si tienes alguna otra pregunta, puedes contactarnos haciendo click aquí o por WhatsApp (usa el botón que encontrarás en la parte inferior derecha de la página).